El músculo esquelético es un órgano endocrino que produce y libera mioquinas, péptidos y citoquinas al torrente sanguíneo

Las mioquinas son moléculas de proteínas secretadas por las células musculares esqueléticas resultado de su contracción y relacionadas con beneficios para la salud.
La interleuquina-6, la musclina, la miostatina, la folistatina, la proteína 1 y la apelina son ejemplos de mioquinas que se asocian principalmente con la disminución en la resistencia a la insulina así como con propiedades antiinflamatorias.
La liberación de estas mioquinas al torrente sanguíneo permite la comunicación tanto con las células endógenas musculares de forma autocrina y paracrina como con otros tejidos longincuos manteniendo sus aportes endocrinos.
Se ha establecido que el músculo y el sistema endocrino trabajan en coordinación para producir contracciones y relajaciones en todos loes órganos del cuerpo. Se ha observado que las hormonas pueden comenzar el movimiento de los músculos como en la contracción muscular uterina durante el alumbramiento.
La literatura científica establece que el conocimiento del funcionamiento de las mioquinas es útil para la prescripción de programas de entrenamiento físico individualizado por paciente.
Es por esto que la correcta salud muscular es de suma importancia para la prevención de un envejecimiento de calidad.


Evitar su pérdida a toda costa debe ser prioridad para toda persona; una pérdida que comienza partiendo de los 30 años en adelante. Cuando se pasa de ser adulto joven a adulto mayor o encontrarse en la tercera o cuarta etapa de vida comienza un proceso llamado sarcopenia el cual es una acelerada pérdida de masa muscular que si no se previene con llevará el aumento en:
- Riesgo de lesiones, caídas y fracturas,
- Perdida de la capacidad motriz y torpeza en los movimientos,
- Debilidad
- Artritis reumatoide
- Osteoartritis
- Osteoporosis
Enfermedades que dificultan la movilidad y el fortalecimiento muscular ya que estas enfermedades presentan factores inflamatorios y de desgaste que predisponen precisamente la pérdida de masa magra.
Pero también se abren las puertas a enfermedades como:
- Diabetes,
- Hipertensión arterial
- Colesterol alto y más
En definitiva todos estos aspectos terminan llevando a la persona a perder su calidad de vida imposibilitándola a realizar tareas por sus propios medios. Algo por lo que en la actualidad se ha comenzado a hacer mucho auge, y es tomar consciencia de la importancia que tiene la funcionalidad en el mantenimiento de la independencia personal.
Para no permitir la entrada de todas estas condiciones que empobrecerán su calidad de vida, se hace prioritario tomar acción en aspectos como la nutrición, el ejercicio planificado y la toma de consciencia del porqué.
´Datos tomados de:
- https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5744169#:~:text=Las%20mioquinas%20son%20mol%C3%A9culas%20secretadas,y%2Fo%20la%20actividad%20f%C3%ADsica.
- https://mpgjournal.mpg.es/index.php/journal/article/view/725
- https://inforeuma.com/enfermedades-reumaticas/sarcopenia/#:~:text=La%20sarcopenia%20es%20una%20enfermedad,la%20salud%20del%20adulto%20mayor.
¡Comparte este contenido con tus amigos!